Por tareas de mantenimiento y actualización, el próximo martes 2 de Marzo de 15h a 16h aproximadamente, el acceso a la zona privada, así como las nuevas altas, estará desactivado.
Disculpen las molestias
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) son dos referencias muy importantes, puesto que el SMI se utiliza en el ámbito estrictamente laboral, y el IPREM es el índice de referencia para el cálculo de ingresos en muchos ámbitos.
El IPREM sirve de referencia para cualquier efecto distinto al ámbito laboral propiamente dicho. Por ejemplo, se utiliza el IPREM en las solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales, en el cálculo y acceso a prestaciones sociales...
Los dos indicadores se revisan anualmente.
En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a una reducción de esa cuantía. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo a tiempo completo, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata.
El IPREM se publica anualmente a través de la Ley de Presupuestos , de forma que tendremos que usar como referencia el último valor publicado de forma oficial para determinar si nuestros ingresos superan un determinado número de veces el IPREM actual.
Valor oficial IPREM 2019
Anuncio IPREM 2019 según proyecto PGE (Suspendido ante la convocatoria de elecciones)
PINCHA EN LA IMAGEN