El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) son dos referencias muy importantes, puesto que el SMI se utiliza en el ámbito estrictamente laboral, y el IPREM es el índice de referencia para el cálculo de ingresos en muchos ámbitos
El IPREM sirve de referencia para cualquier efecto distinto al ámbito laboral propiamente dicho. Por ejemplo, se utiliza el IPREM en las solicitudes de becas, de ayudas a la vivienda, para establecer límites fiscales, en el cálculo y acceso a prestaciones sociales...
Los dos indicadores se revisan anualmente, y ya se conocen sus cuantías. En el BOE se ha publicado el IPREM de 2021: tras cuatro años congelado, sube un 5%.
Infórmate sobre las cantidades en vigor para estos importantes índices de referencia en 2021.
SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL (SMI)
La cuantía del SMI en 2021 es la siguiente, según Real Decreto 817/2021 de 28 de septiembre:
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 incluyen una subida del IPREM del 5%.
La cuantía del IPREM en 2021 por tanto es: